Las Vegas se podría iluminar solo con energía solar para 2030
- JHIRET KATERINE DUARTE MONTILLA
- 15 nov 2024
- 1 Min. de lectura
Autor del artículo: Expok News
Fecha de publicación: 5 noviembre 2024
Palabras claves: iluminación natural, sostenibilidad, almacenamiento de energía , luz solar, consumo energético

Las Vegas es conocida por ser "la ciudad que nunca descansa". Ciudad emblemática en el desierto de Nevada, Estados Unidos, famosa internacionalmente por su animada vida nocturna, sus imponentes resorts y sus lujosos casinos. Conocida por ser la capital del entretenimiento, donde recibe a unos 40,8 millones de visitantes al año. Es la segunda ciudad en Estados Unidos en cuanto a luz solar, pero también se ha destacado por ser una de las más contaminadas del país y del mundo. Por lo tanto, ha dedicado una gran cantidad de dinero en los últimos años para fomentar proyectos de sostenibilidad.
Específicamente, la región avanza positivamente al trabajar unido en el objetivo de optimizar el consumo energético de los hoteles turísticos. Esto se logra mediante la implementación de sistemas solares y el incremento de la iluminación natural. El compromiso se inició de manera significativa en 2005 y ganó impulso con la aprobación de la Ley de Recuperación en 2009, la cual fijó metas en áreas como energía renovable, conservación del agua, reciclaje y construcción sostenible.
Mediante esta ley, se logró que la ciudad destinara una suma inicial de 75 millones de dólares en iniciativas de sostenibilidad. A partir de ese momento, se ha observado un incremento en la implementación de sistemas de energía solar en diversos complejos turísticos. Estas instalaciones incluyen sofisticados sistemas de almacenamiento de energía mediante baterías, lo cual permite aprovechar la energía solar incluso durante la noche.
Comments