¿Por qué la contaminación plástica ya no es solo un problema de residuos?
- JHIRET KATERINE DUARTE MONTILLA
- 15 nov 2024
- 1 Min. de lectura
Autor del artículo: Expok News
Fecha de publicación: 7 noviembre 2024
Palabras claves: Plástico, Contaminación, Ecosistemas, Biodiversidad, Impacto ambiental

En la época actual, el plástico es un material ampliamente presente. El uso de dicho producto ha alcanzado un nivel tal que ha trascendido la categoría de simple desecho, transformándose en una preocupación por el impacto negativo en los ecosistemas y la biodiversidad. La situación es grave, dado que resulta prácticamente imposible determinar con precisión la cantidad de plástico que impacta en el planeta.
Según los datos publicados en The Guardian, la contaminación plástica está alterando los procesos de todo el sistema terrestre, exacerbando el cambio climático, la disminución de la biodiversidad, la acidificación de los océanos y la utilización de agua dulce y suelo, tal como indican los estudios científicos. Nos complace informarle con mayor detalle.
Comments