Uber y BYD impulsan transporte ecológico con 100 mil autos eléctricos
- JHIRET KATERINE DUARTE MONTILLA
- 26 sept 2024
- 1 Min. de lectura
Autor del artículo: Expok News
Fecha de publicación: 12 agosto 2024
Palabras claves: Metas ambientales, Sostenibilidad, Hábitos de consumo, Energías limpias
Transporte ecológico
Lograr las metas ambientales de las que depende la construcción de un mundo más sostenible requiere emprender diversos cambios en en los hábitos de consumo y elección de los bienes y servicios que utilizamos, por ejemplo, apoyar la transición hacia las energías limpias y elegir medios de transporte con bajas emisiones. En apoyo a estas causas, Uber impulsa el transporte ecológico mediante una alianza que ha anunciado recientemente.
Esta alianza busca impulsar el futuro de la movilidad brindando opciones sostenibles a los usuarios de la aplicación y podría tener un impacto significativo en la reducción de gases de efecto invernadero producidos por uso de automóviles.
Según la ONU, el 60% de la contaminación por partículas suspendidas gruesas que se produce en el Valle de México proviene de los vehículos, por lo que el sector del transporte contribuye con poco más del 20% de los gases de efecto invernadero que se producen en las metrópolis mexicanas, y cerca del 16% de esa cifra pertenece a viajes privados en vehículos motorizados.
Por esta razón, reducir las emisiones generadas por el uso de medios de transporte y, en especial, por los viajes privados en vehículos de combustión, es un paso primordial para lograr disminuir los niveles de contaminación en nuestras ciudades y esta iniciativa de Uber podrá aportar mucho a este objetivo. ¡Te contamos de qué va esta iniciativa!
Comentários